Reunión con Endesa para exigir soluciones ante los continuos corte de luz que se sufren en Cumbres Mayores
Descargar PdfLos Ayuntamientos de Cañaveral de León, Cumbres Mayores e Hinojales mantienen una reunión con la suministradora eléctrica para abordar este grave problema
Dicho plan de actuación de refuerzo de las infraestructuras eléctricas en la sierra norte de Huelva que se alargará para el trienio 2021-2023 forman parte del plan de inversión de la provincia de Huelva para el ese periodo, con una inversión de 24 millones de euros, han apuntado desde la compañía.
En este plan, Endesa ha concretado que en la zona noreste de la Sierra se llevará a cabo "la mayor actuación", con la instalación de 44,5 kilómetros de nuevas líneas de media tensión entre Alájar, Linares de la Sierra, Hinojales, Cañaveral de León, Los Marines, Aracena, Corteconcepción, Higuera de la Sierra y Zufre. Este nuevo tendido "permitirá dotar de una red propia a estas localidades, reforzando la calidad de suministro a esta área y redundando a las localidades limítrofes".
Asimismo, en la zona noroeste de la Sierra se tenderán 14 kilómetros de nuevas líneas de media tensión que dotarán de "una mayor estabilidad" al servicio de La Nava, Aroche, Rosal de la Frontera, Encinasola, Cumbres Mayores y Cumbres de San Bartolomé.
Además, desde Endesa han señalado que actualmente los técnicos de distribución están trabajando en la interconexión entre las subestaciones de Repilado e Higuera La Real, "una medida más que viene a reforzar la calidad de suministro a los clientes de este enclave onubense". Igualmente, Endesa llevará a cabo actuaciones en el norte de la Sierra, donde se instalarán 11 kilómetros de líneas de media tensión que beneficiarán a las pedanías de Cortegana, Jabugo, Almonaster La Real y Garaloza.
A estas medidas, han subrayado, se une la digitalización que Endesa aplica en sus instalaciones en este trienio, con la instalación de elementos tecnológicos en las infraestructuras de la compañía en Huelva que permiten monitorizar el estado de los transformadores y las redes de Baja Tensión, vigilando la evolución de parámetros como las tensiones y las temperaturas, "para controlar su correcto funcionamiento y conseguir una gestión digital preventiva y predictiva de estos activos".