Asociación Circulo Mercantil y Recreativo

El Círculo Mercantil Recreativo de Cumbres Mayores está inmerso en la celebración de su centenario. El conocido popularmente como Casino Grande ha sido siempre lo que Clarín definió como un "casino provinciano", un centro de reunión que acogió en sus orígenes las corrientes de pensamiento dominantes y luego se acogió al llamado derecho de admisión.

Pero el Círculo Mercantil ha logrado hacerse hueco en la memoria colectiva de un pueblo, Cumbres Mayores, que ahora quiere abrir sus puertas y dejar entrar un aire fresco que sea definitivo.

Su sala principal acoge una exposición de sus mejores momentos, de sus mejores recuerdos y su junta directiva, formada por nueva savia, ha concedido una serie de condecoraciones que reconocen el trabajo, la dedicación y la constancia de sus socios más ilustres. Las menciones se han otorgado a Francisco Fernández Navarro, Julio Serrano Chaparro y Fernando Guerrero Morales.

La nueva junta directiva está formada por Pepe Losa, Francisco Cárdeno, Narciso Chacón, Manolo Sánchez, Federico de la Maya, Pepín García, Luis Pecellín y Ángel García. Pretenden revitalizar la sociedad aumentando el nivel de mantenimiento del edificio y modernizando unos estatutos que derivaron originariamente de la normativa de 1887.

De momento, aseguran que han saldado las deudas y han conseguido inscribir a 108 socios numerarios y 75 transeúntes. Han recuperado el tradicional baile de Nochevieja, carnavales, día de los enamorados y auguran una gran animación en las Fiestas del Corpus Christi, que se celebrarán a finales del presente mes de junio.

A pesar de los cambios, la junta directiva quiere que el Casino Grande recupere su esplendor como lugar de ocio, recreo, diversión y reunión. También se ha marcado como reto recuperar a los socios que por un motivo o por otro dejaron de usar las instalaciones centenarias e impulsar la llegada de los descendientes de los actuales.

La actual directiva también ha hecho autocrítica. Por eso considera esencial que la mujer tenga un papel fundamental en la nueva sociedad. "No tiene sentido que el 99% de los socios del Círculo Mercantil sean varones", asegura el presidente, quien irónicamente subrayó el papel de la única mujer que participa en la sociedad, la notaria del municipio.

A juicio del presidente, "la mujer debe tener un porcentaje más alto de participación", por lo que llama a la integración femenina en la sociedad.

Sabedora de las reticencias que ha generado el Casino en otras épocas, la junta directiva subraya que "el Casino no pretende ser un círculo cerrado, ni un lugar que pertenezca a ninguna ideología política, ni a clase social o económica concreta. Quiere ser un lugar abierto a todos los que quieran ser socios".

  

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados