Otros lugares Cumbreños

Además de todo lo que hemos señalado anteriormente, no podemos dejar de visitar otros puntos o lugares típicos de Cumbres Mayores. Donde la vista, el oido y el olfato van a captar la esencia mágica de esta blanca localidad serrana. Seguro que el visitante va a poder disfrutar de.......

PUENTE ROMANO

Podemos acceder a este olvidado lugar, tanto por el camino de Fregenal de la Sierra como por el camino de Higuera la Real. Una vez llegado al Río Sillo frontera natural entre las Provincias de Huelva y Badajoz solo debemos caminar por su orilla para encontrarnos con los restos del puente romano. Lugar que invita al descanso y a la observación del entorno natural que lo rodea.

Aconsejamos visitar este puente por su encanto natural por su mágica ubicación, no se arrepentiran de descubrirlo.

En nuestros límites podemos descubrir un lugar donde se respiran siglos de historia. Se trata del Puente Romano que comunicaba Nertóbriga con Turóbriga, ayudando a sortear el caudal del río Sillo.
 
Construcción sencilla visualmente pero que ha perdurado al paso de los siglos. Su estructura está cimentada en la roca natural del enclave, formando dos columnas cuadradas de 3.5 mts. aprox. de grosor. De ambas columnas se empieza a construir un arco de medio cañón de medidas exactas. Está rematada por un pequeño murete que por el paso del tiempo solo queda su base. El ancho del paso de un extremo a otro es de un metro aproximadamente, la calzada está compuesta por rocas de la zona.
 
El enclave elegido es nexo de unión a la antigua calzada romana que podemos descubrir algunos tramos que han perdurado. Posteriormente se empezaron a construir molinos de agua que aún  conservan su estructura. Estas construcciones se pueden localizar siguiendo a contracorriente.
Muy cerca de este lugar hay un cruce de senderos utilizados por los antiguos trashumantes como la Cañada Leonesa, la Cañada Soriana, Camino de Fregenal,… y un largo número de caminos hacia todos los municipios colindantes.
 
CURIOSIDADES:
  • Hasta hace poco tiempo esta infraestructura arquitectónica era desconocida para muchos cumbreños.

CRUZ DEL ALTOZANO

Una de las pocas fuentes conservadas que acercaron el agua corriente a los vecinos de esta localidad. Entre sus muros podemos encontrar reflejadas en azulejos todas las imágenes de las virgenes mas relevantes de la localidad. En su cumbre se encuentra una cruz de hierro por lo cual es utilizada en las tradicionales cruces de mayo.

MIRADOR DEL PARQUE

Podran divisar algunos los pueblos de la vecina Extremadura, entre dehesas y huertas. Se puede admirar un amplio horizonte, entre verdes y grises del campo mezclado con los azules y rojizos del cielo cumbreño.

BALCÓN DE PILATOS

Recondito lugar donde podremos observar las ondulaciones de Sierra Morena. Este lugar se encuentra en el inicio de la etapa 4 del GR-48.

CALLE ABADES

Típica calle cumbreña del casco antiguo de la localidad, es una de las calles limitrofes a la fortaleza y a la iglesia.

CALLE CASTILLO-IGLESIA Y CALLE CASTILLO-AMPARO

Curiosas calles que bordean la fortaleza con las típicas casas bajas y encaladas que fueron los primeros vestigios del municipio.

PLAZA DE TOROS

Testigo silencioso de la tradición más arrigada en Cumbres Mayores como son las Capeas del Corpus. Plaza irregular adosada a las murallas de la fortaleza siendo una de las pocas plazas taurinas rectangulares de Andalucía. Sus origenes datan de los corrales de concejos.