Ábside Rómanico

Por su primitiva fecha de construcción podemos decir que la mayoría de estas infraestructuras se trataban de iglesias rurales, actualmente ermitas, que en esa época fueron núcleos de poblaciones.
El ejemplo más antiguo e importante de la Comunidad Autónoma de Andalucía lo estamos visualizando. Se trata de una ermita abandonada en honor a la Virgen de la Magdalena y situada a un kilometro del Castillo-Fortaleza de Sancho IV “El Bravo”, centro neurálgico de la antigua población de Ausera.
En el exterior de la ermita siguiendo el semicírculo del ábside en su parte alta, se puede apreciar una labor de ladrillo en esquinilla semejante a la situada en el dintel de una puerta lateral en la ermita de San Mamés en Aroche, lugar donde se encuentra la ciudad romana de Turobriga.

CURIOSIDADES
- Muchos de los restos se reutilizaron para la construcción de la actual ermita, al igual que se trasladaron columnas de la ciudad romana de Nertobriga
- El material fotográfico conservado recogen a esta construcción completamente circular. El estado actual de conservación es precario, debido a un terremoto que se produjo en la zona derribando el arco superior.