Candelorios de San Miguel

De todos es sabido que, desde tiempos remotos, el hombre, en todas las culturas, ha practicado un culto al fuego. 

Cumbres Mayores, de entre su acerbo cultural, mantiene una tradición, cuyo origen es indeterminado y que ha ido pasando de generación en generación.

Se trata de “Los Candelorios de San Miguel”. La Víspera de San Miguel Arcángel, Patrón del Pueblo, los muchachos se dedicaban a recoger por las casas todos aquellos enseres de madera, que iban a ser arrojados a la basura, y juntamente con los que encontraban por los campos, hacían unas piras de madera lo más altas posibles y al oscurecer de ese día, cuando repicaban las campanas a vísperas, les prendían fuego, haciendo un candelorio,cuando este estaba en su apogeo era saltado por todos aquellos jóvenes, que se sentían un poco valientes.

Las brasas de estos candelorios servían, si el tiempo era propicio, para encender en las casas los primeros braseros de picón.

Algunos vecinos hacían un corro y en las brasas asaban embutidos, carnes, frutos,..., y se tomaban unas copas con los amigos.