Cruces de Mayo

La Cruz es símbolo de identidad en memoria de haber sido sacrificado en ella Jesús. La Cruz en que este expiró en el monte calvario constituyó para los primeros cristianos una obsesión, hasta que Santa Elena la encontró en el año 326 y mandó edificar una Iglesia en el mismo sitio donde fue hallada. En memoria de este hallazgo, la Iglesia instauró una fiesta litúrgica el 3 de mayo, con el nombre de La Invención de la Santa Cruz.


Símbolo de suplicio y martirio, es también signo  de amor, de reconciliación. Los cristianos que miran y veneran a la Cruz el viernes santo, como señal de rescate, en mayo la festejan como distintivo de victoria y de esperanza. Cubierta de sangre y espina en la pasión, se cubre ahora de flores y luces. “ En marzo herimos, crucificamos; en mayo ponemos el alma en la glorificación de la Cruz”, decía Don Manuel Siurot.