Portada del Convento de Franciscanas Clarisas
Convento que se fundó en el año 1.467 por bula del Papa Paulo II con el título de “NUESTRA SRA. DE LA CONSOLACIÓN”.
Se reedificó en el año del Señor de 1.515 bajo la tutela de la Catedral de Sevilla y a expensas de Fernando Bejarano, racionero de la Catedral Metropolitana y cursor del Papa. Desde este año el Convento comenzó a llamarse de “NUESTRA SRA. DE LA CONCEPCIÓN”.
Notable edificación que completará la monumentalidad de Cumbres Mayores. En la actualidad solo conserva la portada de gran belleza y singularidad. Entre las viviendas próximas a dicha construcción aún se pueden encontrar restos de ella, también hemos de señalar la existencia de una lápida que pone de manifiesto su fundación, actualmente sita en la sacristía de la iglesia parroquial.
La portada está realizada en granito encuadrada en un amplio alfiz. Posee un vano de medio punto. En el tímpano se encuentra colocada una hornacina con arco conopial que en la actualidad se encuentra vacía. Pertenece al estilo gótico tardío.
Este convento tuvo que alcanzar gran importancia tanto en tiempos de su fundación como posteriormente; Prueba de ello es la notable extensión que llegó a alcanzar sus propiedades así como su riqueza en general: 216,17 Ha. en Cumbres Mayores, 39,47 Ha. en Cumbres de San Bartolomé, y 65,29 Ha. en Cumbres de Enmedio, etc.
Esta fundación tuvo que tener gran relieve en la vida del pueblo, sobre él encontramos referencias constantes y perdurables. Por un lado nos mostraría su monumentalidad frente a la calle principal del pueblo y la entrada a su compás, capilla y coros, por otro a la huerta y a la denominada cerca de las monjas.
El convento junto con el resto del conjunto monumental formado por el castillo y la iglesia darían gran esplendor a la villa.
En el siglo XIX, esta fundación empieza a atravesar momentos difíciles: el número de religiosas va descendiendo, poco a poco se va empobreciendo y finalmente termina por ser expoliado en tiempos de la desamortización.
Con el paso del tiempo los espacios ocupados por este bloque monumental se van rellenando con las diferentes viviendas que se construyen, actualmente aún se reconocen en ellas vestigios de esa antigua construcción.
Hoy día solo nos queda el recuerdo de lo que pudo ser esta institución y la portada que aún se conserva es muestra de la belleza que albergaría en su interior.