Puente Romano

En nuestros límites podemos descubrir un lugar donde se respiran siglos de historia. Se trata del Puente Romano que comunicaba Nertóbriga con Turóbriga, ayudando a sortear el caudal del río Sillo.
Construcción sencilla visualmente pero que ha perdurado al paso de los siglos. Su estructura está cimentada en la roca natural del enclave, formando dos columnas cuadradas de 3.5 mts. aprox. de grosor. De ambas columnas se empieza a construir un arco de medio cañón de medidas exactas. Está rematada por un pequeño murete que por el paso del tiempo solo queda su base. El ancho del paso de un extremo a otro es de un metro aproximadamente, la calzada está compuesta por rocas de la zona.
El enclave elegido es nexo de unión a la antigua calzada romana que podemos descubrir algunos tramos que han perdurado. Posteriormente se empezaron a construir molinos de agua que aún conservan su estructura. Estas construcciones se pueden localizar siguiendo a contracorriente.
Muy cerca de este lugar hay un cruce de senderos utilizados por los antiguos trashumantes como la Cañada Leonesa, la Cañada Soriana, Camino de Fregenal,… y un largo número de caminos hacia todos los municipios colindantes.
CURIOSIDADES
- Hasta hace poco tiempo esta infraestructura arquitectónica era desconocida para muchos cumbreños.